AMBER BIOFUEL DE MÉXICO SA DE CV

¿QUIENES SOMOS?

Somos una empresa ecológica mexicana dedicada a la producción de Biodiesel y sus derivados mediante la conversión o reciclaje del Aceite Vegetal Usado (AVU) en un biocombustible de la más alta calidad.

¿Qué es el Biodiesel?

Es un biocombustible cuya definición propuesta por la ASTM (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales) lo describe como ésteres monoalquílicos de ácidos grasos de cadena larga, derivados de lípidos renovables tales como aceites vegetales o grasas de animales, para ser utilizado como combustible en motores a diésel.

Caracteristicas:
  • 100% Biodegradable; por lo que no contamina el medio ambiente.
  • No contiene azufre; por lo que no emite emisiones contanimantes al aire.
  • Mayor nivel calorifico que el diésel.
  • No es flamable.
  • Derivado de un residuo, NO del petróleo.
¿Qué es el Aceite Vegetal Usado (AVU)?

Es el residuo proveniente del aceite vegetal comestible utilizado para cocinar ,guisar o freír.

Es un desecho:
  • Dañino para la salud y altamente contaminante para el medio ambiente.
  • No solido por sus características.
  • De manejo especial.

Nuestros Productos


Biodiesel 100%

Algunas de las ventajas de utilizar biodiesel en motores a diésel:

  • Mezclado el biodiesel con diésel reduce significativamente las emisiones contaminantes a la atmósfera provocadas por el diésel; su combustión emite menos gases de C02 aminorando el efecto invernadero.
  • Limpia y elimina las incrustaciones e impurezas de los motores y maquinaria.
  • Incrementa el rendimiento de los motores de entre un 5.8 a un 10%
  • Actuá como aditivo en los motores
Glicerol: Glicerina Cruda

Algunas de las ventajas de utilizar Glicerol:

  • En la industria de la construccón actúa como desmoldarte ecológico para la cimbra métalica y de madera.
  • Base biodegradable para fabricacion de jabones, desengrasantes y cosmeticos.

Proyecto Amber


OBJETIVO DEL PROYECTO AMBER    

Solucionar las problemáticas de salud y medio ambiente, concientizando y fomentando una adecuada y viable gestión sobre la reutilización del Aceite Vegetal Usado (AVU), para que, además de disminuir el impacto negativo en el sector salud que se obtiene al reusar dicho aceite de manera inadecuada, podamos lograr una colaboración en pro del medio ambiente, obteniendo como resultado final la transformación de un residuo altamente contaminante a un biocombustible de alta calidad y 100% biodegradable.

PROBLEMÁTICA EN LA SALUD HUMANA

El aceite vegetal al recalentarse y reutilizarse nuevamente para cocinar:
  • Deja de ser apto para el consumo humano
  • Pierde sus características y propiedades
  • Aumenta la oxidación térmica y genera ácidos grasos trans
  • Debe de ser desechado al lograr contenidos polares totales del aceite vegetal de 27%


  • PROBLEMÁTICA EN EL MEDIO AMBIENTE

    El aceite vegetal usado al desecharse en el fregadero o lavabo
  • Genera daños a la infraestructura hidráulica
  • Tapa los drenajes
  • Dificulta el tratamiento del agua residuales
  • Dificulta el funcionamiento de los depósitos de aireación
  • Crea fauna nociva
  • Provoca malos olores y focos de infección
  •  

    El aceite vegetal usado al desecharse a la basura termina por filtrase a la tierra o a el agua

  • Por su contenido de plomo, cadmio, compuestos de cloro y algunos aditivos favorecen la penetración al subsuelo contaminando gravemente las tierras y repercutiendo en los mantos acuíferos
  • Mezclado con agua, éste contamina las cuencas internas, los ríos, el mar y los acuíferos, interfiriendo en la vida natural y degradando el entorno
  • Forma una película superficial en lagos y cuerpos de agua dificultando el intercambio de oxígeno y perjudicando a los seres vivos del ecosistema
  • Contiene aproximadamente 5.000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento
  • Un litro de aceite vegetal usado contamina 1000 litros de agua
  • CONTACTANOS


    Contáctanos y únete al Proyecto Amber, utiliza biodiesel y/o evita el uso inadecuado al aceite vegetal usado y contribuyamos juntos a mejorar nuestra salud y conservación de nuestro planeta

    ¿Como puedo unirme?


    Si quieres darle un destino adecuado al aceite vegetal usado que se desecha de tu hogar, sigue los siguientes tres pasos:

    paso 1
    Paso 1:
    paso 1
    Paso 2:
    paso 1
    Paso 3:


    Como puedo ayudar a otros?


    Si tienes conocimiento que el aceite vegetal usado no tiene un buen destino en un restaurante, cafetería, food truck, comedor industrial, hoteles, empresas etc. llámanos o contáctanos vía correo electrónico para ofrecerle la solución diseñada a las necesidades de cada lugar.